La vez que intenté "coger" el Subte en Buenos Aires.

  Acababa de mudarme a Buenos Aires. Era mi primera semana en la ciudad y junto a mis nuevas compañeras de piso, habíamos conseguido un apartamento increíble en el corazón de Palermo Soho. Llegó el primer día de nuestro intercambio estudiantil e íbamos a la universidad para la charla de bienvenida a estudiantes extranjeros. A menos de una cuadra, teníamos una estación de metro, bus y ferrocarril. Decidimos probar el “Subte”, así es como le dicen al metro en Buenos Aires, para llegar más rápido.

Al entrar a la estación, nos encontramos con los mapas de las líneas del Subte y las máquinas para comprar los billetes. Estábamos un poco confundidas porque habían muchas líneas del metro que pasaban cerca de la universidad, pero no teníamos claro cuál nos quedaba más cerca. Al lado de nosotras, había un chico con unos audífonos escuchando música. Decidí acercarme para ver si nos podía ayudar y le pregunté: “¿Qué línea de Subte tengo que coger para llegar a la UADE?”. Él se quedó mirándome con cara de sorprendido, como si no entendiera mi pregunta y a los segundos, estalló de risa. Me quedé mirándolo sin entender porqué se estaba riendo, no dije nada gracioso, solo le hice una pregunta. Seguía riéndose mientras me respondía: “Bueno, aquí no “cogemos” el Subte, aquí lo tomamos jajaja. Para llegar a la UADE deben tomar la línea D, luego cambiar a la línea C y bajarse en la estación Independencia”. Le di las gracias por ayudarnos pero me quedé con la duda de porqué le dio tanta risa mi pregunta, así que decidí preguntarle: “¿Por qué te reíste cuando pregunté qué Subte debíamos coger para llegar a la UADE?”. Soltó una carcajada y me respondió: “Podría decir que la palabra “coger” en la Argentina es sinónimo de palabras como follar, fornicar, copular y todo eso que signifique estar sexualmente con alguien. Les aconsejo comenzar a usar “tomar”, por ejemplo: tomar el bus, tomar la mochila, etc.” Me sonrojé de la vergüenza mientras mis compañeras de piso no paraban de reírse de mí.

Básicamente, le pregunté a un chico que no conocía: “¿Qué Subte tengo que follarme para llegar a la UADE?” o por lo menos, eso fue lo que él entendió… Claramente, esa no fue mi intención. Aprendí una lección bastante importante. Ahora, antes de cada viaje, buscaré las palabras que en ese país tengan un significado diferente al de Puerto Rico. Créanme, a mí no me vuelven a “coger” otra vez. De ahora en adelante, solo tomaré el Subte y el bus en Argentina; y solo cogeré la guagua o el tren en Puerto Rico.

Esta historia estuvo featured en el podcast Un día en Español de Babbel, puedes escucharla aquí: “Taking” The Subway In Buenos Aires.

Previous
Previous

Pfff, ¡mírame!

Next
Next

Cartas que nunca se escribieron.